Descubre la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac, un lugar que combina tradición y espiritualidad en el corazón de Pachacámac, Lima. Con una dirección estratégica en Jr Comercio, Pachacamac 15823, Perú, esta parroquia no solo es un refugio de fe, sino también un punto de encuentro para la comunidad. Con un impresionante rating promedio de 4.5 y 145 opiniones que atestiguan su impacto, aquí encontrarás un ambiente acogedor y lleno de actividades. La conexión espiritual, el apoyo emocional y la diversidad de servicios te invitan a explorar más sobre lo que esta parroquia tiene para ofrecer.
Descripción de Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac
Descubre la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac, un espacio sagrado donde la fe y la comunidad se entrelazan. Ubicada en Q4CR+5C6, Jr Comercio, Pachacámac 15823, Perú, esta parroquia destaca no solo por su impresionante labor espiritual, sino también por el cálido ambiente que ofrece a todos los fieles que la visitan.
Con un rating promedio de 4.5 y 145 opiniones de visitantes satisfechos, es un lugar de encuentro para la comunidad que busca crecer en su vida espiritual y fortalecer los lazos entre sus miembros.
Aquí, podrás disfrutar de un variado horario de misas y actividades que se adaptan a tu ritmo de vida:
– Viernes: 9 a.m. – 12 p.m.
– Sábado: 9 a.m. – 12 p.m.
– Domingo: 10 a.m. – 12 p.m.
– Lunes: 6:30 p.m. – 8 p.m.
– Martes: 9 a.m. – 12 p.m.
– Miércoles: 9 a.m. – 12 p.m.
– Jueves: 9 a.m. – 12 p.m.
Para más información, no dudes en contactar al +51 965 354 797, donde nuestro equipo estará encantado de atenderte y resolver cualquier inquietud.
En la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac, cada encuentro es una oportunidad para renovar tu espíritu y encontrar la paz que tanto buscas. ¡Ven y sé parte de nuestra comunidad!
Datos de Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac
Logo | ![]() |
Rating | 4.5 |
Opiniones | 145 |
Dirección | Q4CR+5C6, Jr Comercio, Pachacamac 15823, Perú |
Sitio Web | https://www.facebook.com/Parroquia-El-Sant%C3%ADsimo-Salvador-1054283058094339 |
Teléfono | +51 965 354 797 |
Horario | – Viernes: 9 a.m. – 12 p.m. – Sábado: 9 a.m. – 12 p.m. – Domingo: 10 a.m. – 12 p.m. – Lunes: 6:30 p.m. – 8 p.m. – Martes: 9 a.m. – 12 p.m. – Miércoles: 9 a.m. – 12 p.m. – Jueves: 9 a.m. – 12 p.m. |
Categoría | Parroquias en Pachacámac Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac
Dirección: Q4CR+5C6, Jr Comercio, Pachacamac 15823, Perú
Teléfono: +51 965 354 797
Opiniones: 4.5 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac
1. Atención Personalizada y Comprometida: Al elegir la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac, te beneficias de un ambiente cálido y acogedor. Aquí, cada miembro de la comunidad es valorado y atendido de manera individual, lo que favorece una experiencia espiritual única.
2. Excelencia en el Servicio: Con un rating promedio de 4.5 y más de 145 opiniones positivas, esta parroquia se destaca por su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus fieles, asegurando así que cada visita sea gratificante y enriquecedora.
3. Horarios Flexibles: La Parroquia ofrece una variedad de horarios para facilitar la asistencia, incluyendo servicios los viernes, sábados y domingos, así como opciones durante la semana. Este enfoque flexible permite que más personas puedan participar de las celebraciones y actividades.
4. Ubicación Estratégica: Situada en Q4CR+5C6, Jr Comercio, Pachacamac 15823, Perú, la parroquia cuenta con una ubicación conveniente que la hace fácilmente accesible para todos los feligreses, contribuyendo a una comunidad activa y unida.
5. Enriquecimiento Espiritual Constante: La Parroquia El Santísimo Salvador no solo se enfoca en la celebración de misas, sino que también ofrece diversas actividades y programas que permiten un crecimiento espiritual continuo, guiando a sus feligreses en su camino de fe.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los horarios de misa en la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac?
La Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac ofrece misas en diferentes horarios para facilitar la asistencia de los feligreses. Generalmente, las ceremonias se llevan a cabo durante los días de semana en horarios matutinos y vespertinos, y los fines de semana suelen tener más servicios. Es recomendable consultar la página oficial de la parroquia o el tablón informativo en la entrada para obtener información actualizada sobre los horarios específicos y cualquier cambio que pueda haber.
¿Qué actividades comunitarias se llevan a cabo en la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac?
La Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac se destaca por su compromiso con la comunidad, organizando diversas actividades que fomentan la participación y el crecimiento espiritual. Entre ellas, se encuentran grupos de oración, catequesis para niños y jóvenes, así como actividades de ayuda social y eventos culturales. Estas iniciativas ofrecen un espacio para compartir experiencias y fortalecer lazos entre los miembros de la comunidad. ¡Te invitamos a ser parte de estas actividades!
¿Cómo se puede contribuir a la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac?
Contribuir a la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac es sencillo y valioso. Puedes aportar tu tiempo como voluntario en las actividades comunitarias, participar en la organización de eventos, o realizar donaciones económicas que van destinadas a proyectos de ayuda social y manutención de las instalaciones. Además, la participación en las misas y eventos programados es una forma importante de apoyar el crecimiento espiritual de la comunidad. Tu colaboración es fundamental para seguir promoviendo el bienestar de todos.
¿Qué opinan los feligreses sobre la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac?
La Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac cuenta con un rating promedio de 4.5, basado en las 145 opiniones de feligreses que han disfrutado de su experiencia en este lugar sagrado. Los comentarios destacan la calidez de la comunidad, la calidad de las misas y las actividades organizadas. Muchos aprecian la atención personalizada del clero y la cercanía que se crea entre los asistentes. Estas opiniones han contribuido a forjar una imagen de un espacio donde la fe y la comunidad se entrelazan
¿Cuáles son los horarios de atención de la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac?
La Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac tiene horarios flexibles para adaptarse a la comunidad y fomentar la participación. Generalmente, las misas se celebran los días domingos a las 10:00 a.m. y los miércoles a las 7:00 p.m. Además, la oficina parroquial abre de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Te recomendamos verificar los horarios específicos durante fechas importantes, como la Semana Santa o festividades especiales, para no perderte ninguna celebración.
¿Qué tipo de actividades y servicios ofrece la parroquia a la comunidad?
La parroquia no solo se centra en la celebración de misas, sino que también ofrece una variedad de servicios y actividades diseñadas para fortalecer la fe y la comunidad. Aquí puedes encontrar grupos de jóvenes, catequesis para niños, y reuniones de oración semanales. Además, se organizan eventos caritativos y campañas de ayuda a los más necesitados. Las actividades suelen ser anunciadas en su página oficial y en el tablón de anuncios dentro de la parroquia, promoviendo así la participación activa de todos los fieles.
¿Cómo puedo involucrarme o ayudar en las actividades de la Parroquia El Santísimo Salvador?
Involucrarse en la Parroquia El Santísimo Salvador de Pachacámac es una excelente manera de contribuir al bienestar de la comunidad. Puedes comenzar asistiendo a las misas y presentándote al personal parroquial para expresar tu interés en ser voluntario. Hay múltiples áreas donde puedes ofrecer tu tiempo y habilidades, ya sea en la organización de eventos, el apoyo a los grupos de jóvenes, o en iniciativas de servicio social. Además, la parroquia siempre está abierta a recibir donaciones de bienes o fondos que ayuden a cubrir las necesidades de la comunidad y a mantener las actividades en marcha.