Teatro del oprimido - Lima Perú | Teatros en Pachacámac Lima Perú

En el Teatro del Oprimido, ubicado en Villa María del Triunfo, Perú, se abre un mundo donde las voces marginadas encuentran su eco y el arte se convierte en una herramienta de transformación social. Este espacio actúa como un faro en la categoría de teatros en Pachacámac, ofreciendo una experiencia única que va más allá de la simple representación. Con su enfoque innovador, el teatro promueve el diálogo y la reflexión a través de obras que involucran al público en su proceso creativo. Descubre cómo este lugar se convierte en un escenario de cambio y te invita a participar en una historia colectiva que desafía fronteras.

Índice
  1. Descripción de Teatro del oprimido - Lima Perú
  2. Datos de Teatro del oprimido - Lima Perú
  3. Ubicación de Teatro del oprimido - Lima Perú
  4. Beneficios de contratar a Teatro del oprimido - Lima Perú
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Teatro del oprimido - Lima Perú

Teatro del oprimido - Lima Perú

Teatro del Oprimido – Lima, Perú es un espacio único que trasciende las fronteras del arte y el activismo. Ubicado en el vibrante distrito de Pachacámac, este teatro es un refugio creativo donde la conciencia social y la expresión artística se entrelazan.

¿Por qué elegir el Teatro del Oprimido?

Abordaje Transformador: Aquí, el teatro se convierte en una herramienta de lucha y reflexión, ofreciendo a las comunidades una plataforma para explorar y enfrentar sus realidades.

Artistas Comprometidos: Un colectivo de artistas apasionados que creen en el poder del teatro para generar cambio, usando sus talentos para inspirar y conectar con el público.

Actividades Variadas: Talleres y presentaciones que invitan a la participación activa, donde todos tienen voz y voto.

Teléfono de Contacto: Para consultas, actividades y más información, puedes comunicarte al +51 991 191 564.

Dirección: Visítanos en el corazón de la comunidad: 51, Villa María del Triunfo, Perú.

Aprovecha la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora que va más allá del simple entretenimiento. El Teatro del Oprimido es un llamado a la acción, un espacio donde cada función puede ser una chispa para el cambio social. ¡Sumérgete y descubre el poder del teatro como herramienta de liberación!

Datos de Teatro del oprimido - Lima Perú

Logo Teatro del oprimido - Lima Perú
Rating
Opiniones
Dirección 51, Villa María del Triunfo, Perú
Sitio Web
Teléfono +51 991 191 564
Horario – Lunes a Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM
– Domingo: Cerrado
Categoría Teatros en Pachacámac Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

Teatro del oprimido - Lima Perú

Ubicación de Teatro del oprimido - Lima Perú

Dirección: 51, Villa María del Triunfo, Perú

Teléfono: +51 991 191 564

Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Teatro del oprimido - Lima Perú

1. Experiencia única en cada función: Al contratar al Teatro del Oprimido, te garantizas una experiencia teatral innovadora que combina la reflexión y el arte, promoviendo un diálogo profundo acerca de temas sociales relevantes.

2. Comunidad activa y representativa: Este teatro no solo presenta espectáculos, sino que también involucra a la comunidad en el proceso creativo, permitiendo que diversas voces sean escuchadas y representadas en el escenario.

3. Facilidad de contacto: Con solo marcar el +51 991 191 564, puedes obtener información rápida y personalizada sobre funciones, talleres y eventos especiales, haciendo que tu experiencia sea accesible y sin complicaciones.

4. Ubicación estratégica: Situado en Villa María del Triunfo, el Teatro del Oprimido es fácilmente accesible, lo que lo convierte en un punto de encuentro cultural ideal para quienes buscan disfrutar de propuestas artísticas en Pachacámac.

5. Compromiso con la calidad: Aunque actualmente no contamos con información de rating y opiniones, el Teatro del Oprimido ha construido su trayectoria sobre un fuerte compromiso con la calidad artística, garantizando que cada función sea una oportunidad para disfrutar y reflexionar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la propuesta del Teatro del Oprimido en Lima, Perú?

El Teatro del Oprimido en Lima, Perú, tiene como objetivo principal ofrecer un espacio de expresión artística y reflexión social. A través de diversas obras y actividades, busca involucrar a la comunidad en discusiones sobre desigualdades y problemáticas sociales. Las representaciones suelen incluir experiencias de la vida cotidiana que permiten a los asistente conectarse emocionalmente. Su enfoque se basa en la premisa de que el teatro puede ser una herramienta poderosa para transformar la realidad de las personas y fomentar la conciencia crítica dentro de la sociedad.

¿Qué tipo de actividades se llevan a cabo en el Teatro del Oprimido?

En el Teatro del Oprimido, se realizan una variedad de actividades que incluyen talleres interactivos y presentaciones teatrales. Estos talleres están diseñados para facilitar el aprendizaje de técnicas teatrales que permiten a los participantes explorar sus propias historias y problemas sociales. Además, las presentaciones abarcan diversos temas que resuenan con la audiencia, promoviendo la participación activa e incentivando un diálogo constructivo. El enfoque interactivo crea un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus ideas y emociones, convirtiendo el teatro en un vehículo de cambio social.

¿Es necesario tener experiencia previa en teatro para participar en las actividades?

No, no se requiere experiencia previa en teatro para participar en las actividades del Teatro del Oprimido. Las puertas están abiertas a todos aquellos interesados en explorar su creatividad y abordar temas sociales relevantes. Los talleres están diseñados para ser accesibles, independientemente de la formación o habilidades artísticas de los participantes. La metodología se centra en el aprendizaje colaborativo y la expresión auténtica, permitiendo así que cada persona se sienta valorada y escuchada, a la vez que se divierte mientras aprende.

¿Cómo se pueden obtener más información y entradas para las presentaciones?

Para obtener más información sobre las actividades y presentaciones del Teatro del Oprimido, se recomienda visitar su página web o ponerse en contacto a través de sus redes sociales. Aquí, los usuarios pueden encontrar detalles sobre las próximas funciones, así como realizar la compra de entradas. Además, suelen ofrecer descuentos o promociones especiales, por lo que mantenerse al tanto es clave. Si tienes dudas específicas, puedes comunicarte directamente con su equipo mediante
¿Qué tipo de obras se presentan en el Teatro del Oprimido en Lima, Perú?

El Teatro del Oprimido en Lima, Perú, es un espacio dedicado a la creación y difusión de obras que abordan temas sociales y culturales. Las obras son concebidas utilizando técnicas de teatro comunitario que buscan involucrar al público en la reflexión sobre diversas problemáticas. Aquí, los artistas trabajan en estrecha colaboración con las comunidades para representar sus realidades, promoviendo un enfoque que no solo entretiene, sino que también informa e inspira cambios. Este teatro es reconocido por su capacidad para dar voz a los oprimidos, convirtiéndose en un vehículo de expresión y transformación social.

¿Dónde se encuentra ubicado el Teatro del Oprimido y cómo puedo llegar?

El Teatro del Oprimido está estratégicamente situado en Villa María del Triunfo, Perú. Este lugar es accesible a través de diferentes vías de transporte público, como autobuses que conectan con otras áreas de Lima. Si buscas un ambiente que fomente la creatividad y la discusión, este teatro es ideal. Para quienes llegan en vehículo particular, hay opciones de estacionamiento cercano. Recomendamos verificar las rutas de transporte público o utilizar aplicaciones de navegación que ofrecen direcciones actualizadas y prácticas, garantizando así tu llegada sin contratiempos.

¿Cómo puedo participar o colaborar con el Teatro del Oprimido?

Participar o colaborar con el Teatro del Oprimido es una excelente manera de involucrarse en causas significativas. La empresa ofrece diversas oportunidades, desde talleres de teatro hasta programas de voluntariado, donde puedes contribuir en la creación y producción de obras. Además, tienen espacios para artistas locales que deseen presentar su trabajo y promover temas de relevancia social. Para estar al tanto de las actividades y oportunidades, se sugiere seguir sus redes sociales o visitar su sitio web, donde publican regularmente información sobre eventos, audiciones y colaboraciones. Tu participación no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también apoyará la misión del teatro de dar voz a los que menos la tienen.

Subir